![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias

BANDAS CRIMINALES
El accionar de las bacrim jaquea a Bogotá
![]() Foto Ilustrativa
|
Sólo en enero, las criminales cometieron tres grandes golpes en la capital de Colombia. En todos los casos actuaron en grupos de diez y con armas de alto calibre. Huyeron sin siquiera ser perseguidos. |
El accionar de las bacrim se amplía cada día en Bogotá. La preocupación es tal que, incluso el propio director de la Policía Nacional, Óscar Naranjo, asumió que es tiempo de actuar para controlarlos y dejarse de "poner excusas". De hecho, Juan Manuel Santos, ordenó el despliegue de 2.500 agentes más para controlar las calles capitalinas.
Según fuentes oficiales, en Bogotá operan, al menos, dos grandes bandas que se han especializado en este tipo de operaciones. Una está conformada por hombres de más de 30 años. Son, en su mayoría, ex integrantes de la Fuerza Pública y otros organismos de seguridad como el DAS (la central de inteligencia colombiana). La otra banda identificada está conformada por delincuentes más jóvenes. "No tienen una estrategia definida y aprovechan las oportunidade de conseguir un botín fácil", detalla El Tiempo.
"Nos han puesto a prueba. Nos han lanzado un desafío. Y a ese desafío estamos respondiendo. La ciudadanía puede estar segura de que no vamos a permitir que una banda logre intimidar a los ciudadanos", declaró Naranjo.
Las bacrim actúan de forma similar a los paramilitares, porque poseen estructuras militares, dominio territorial y vínculos con sectores estatales, fuerza pública. Están catalogadas como las sucesoras de las Autodefensas Unidas de Colombia (unos 32 mil integrantes de las AUC, de extrema derecha, se desmovilizaron entre 2003 y 2006, durante el gobierno de Álvaro Uribe -2002-2010- a cambio de beneficios jurídicos).
El ministro de Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras, ya había advertido que estas organizaciones delictivas tienen presencia en el 75% del territorio colombiano. Y el alcalde de Puerto Asís aseguró que formaron una alianza con las FARC para manejar el tráfico de droga.

Debe iniciar sesion para dejar comentarios | You have to login in order to leave a comment
Destacados
Bogotá
Colombia
25.08.21
27.08.21
Paris
Francia
19.10.21
22.10.21
Ciudad de Mëxico
Mexico
02.11.21
04.11.21
Guadalajara
Mexico
27.11.21
05.12.21