![]() |
Editorial y Prensa Especializada |
![]() | ![]() |
Síganos en: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Noticias

Cinco nuevas modalidades de estafa
![]() Foto Ilustrativa
|
|
Aunque no hay cifras exactas de los casos de estafa -la mayorÃa no se denuncia y los otros pasan en las estadÃsticas oficiales como hurto a personas-, los investigadores de la PolicÃa calculan que solo en Bogotá se pueden presentar unos 13 hechos al dÃa.
Según las cifras de la PolicÃa Nacional, en el 2006 se registraron en el paÃs 54.829 casos de hurto a personas, de los que el 10 por ciento, estiman, tiene que ver con estos timos. El resto son atracos callejeros, raponazos, etc.
Tan solo en la sede de la DijÃn de Bogotá -que no es una unidad en la que normalmente se denuncien delitos de este tipo- cada 24 horas se recibe al menos una acusación.
Los timadores acostumbran a engatusar a sus vÃctimas con la ayuda de uno o dos cómplices, aunque hay noticias de algunos que prefieren trabajar solos.
La modalidad del "paquete chileno" sigue siendo una de las modalidades más usadas, a pesar de ser uno de los "trucos" más viejos (pues los primeros casos se conocieron en el paÃs hace 25 años).
No pasa una semana sin que las autoridades reciban al menos una denuncia de este tipo de robo en el que, según el mayor George Quintero, jefe del grupo Contra atracos de la DijÃn, el mejor aliado de los ladrones sigue siendo la ingenuidad de la gente.
Sin embargo, los estafadores utilizan ahora métodos modernos que van desde la intercepción telefónica hasta las compras por Internet y teléfono. Eso sin contar los casos en los que los ladrones sorprenden a sus vÃctimas atacando un flanco poco usual: el del corazón.
Las siguientes cinco son, según las autoridades, las técnicas de estafa que hoy están en boca en el paÃs.
Cuidado cuando no le llegue el extracto de la tarjeta de crédito
Una reciente modalidad de estafa, de la que ya se han denunciado tres casos en Bogotá este año, llama la atención de la PolicÃa. Se trata del uso de datos de tarjetas de crédito para hacer compras telefónicas y por Internet. El más reciente hecho de estos ocurrió en febrero en un conjunto residencial de la calle 134, en Bogotá.
Quince dÃas después de que no le llegó el extracto de su tarjeta de crédito, un hombre llamó a la entidad a averiguar qué habÃa pasado. Le dijeron que ya habÃa sido enviado y le informaron que le aparecÃa una compra de 500 mil pesos en flores y otra de un computador portátil.
Tras asegurar que él no habÃa hecho esas compras, la seguridad del banco y la DijÃn encontraron que estas se hicieron por teléfono y que el equipo se entregarÃa el 20 de febrero en una oficina de correo del centro de Bogotá.
Ese dÃa, la PolicÃa capturó a quien llegó a reclamar el artefacto. Resultó ser uno de los vigilantes del conjunto, quien confesó que habÃa tomado un extracto bancario, que copió el número de la tarjeta y como sabÃa algunos teléfonos del dueño, habÃa hecho las compras.
Ojo a lotes a precio de huevo
Entre el 4 de diciembre y el 31 de enero pasados una venta de lotes en un cerramiento en la localidad de Suba llamó la atención de familias que buscaban dónde construir una casa.
Tres hombres instalaron allà una oficina y comenzaron a ofrecer 35 parcelaciones de 10 metros por 12 metros. El precio de los lotes era de 6 millones de pesos, los cuales se podÃan ir pagando como el comprador pudiera.
Incluso, cuentan hoy los afectados, los fines de semana los "empresarios" hacÃan asados allÃ.
A comienzos de febrero, los compradores fueron al lugar y encontraron la caseta de ventas vacÃa.
Al averiguar con Catastro, la notarÃa y la AlcaldÃa Local, los compradores se enteraron de que el lote pertenecÃa a un particular desde hacÃa 15 años y que él no era la persona con la que habÃan hecho negocio.
Hoy la PolicÃa ha cuantificado, por los recibos de caja de los afectados, que las pérdidas ascienden a 25 millones de pesos.
Enamoran y después estafan
En Cristian Ferney Vallejo, de unos 40 años, MarÃa Delgadillo* creyó encontrar en octubre pasado al hombre de su vida. Pero tres meses después, el "prÃncipe azul" se perdió con 20 millones de pesos de su amada.
Vallejo y Delgadillo se conocieron en un centro comercial de Cali.
Ella, de 48 años y viuda hace siete, correspondió al interés que mostraba el supuesto agente inmobiliario.
A mediados de enero pasado, Vallejo le dijo que tenÃa una ganga de la que ella podÃa beneficiarse.
Le contó que habÃa una casa en el exclusivo sector de Ciudad JardÃn que estaba siendo rematada por 140 millones de pesos, que él tenÃa el contacto y que si ella entregaba en los tres dÃas siguientes 20 millones de pesos el inmueble serÃa suyo.
Después, le dijo, lo podÃa vender al menos por el doble.
La mujer retiró sus ahorros, pidió prestada plata a una hermana y a otros familiares y se la dio a Vallejo.
Tras una semana de evasivas, él no volvió a contestar el teléfono del apartamento ni el celular. Cuando ella fue a la casa de su novio, la encontró desocupada.
* Nombre cambiado
La "ganga" de un vehÃculo resultó ser una carnada
Le ocurrió el 12 de diciembre pasado al hermano de un oficial de la PolicÃa.
El hombre, un ingeniero, necesitaba conseguir una camioneta para llevarla a una obra fuera de Bogotá.
Después de descartar unas que le mostraron colegas, decidió consultar los clasificados en el periódico. Allà encontró una ganga: leyó acerca de una modelo 2002, doble tracción y "como nueva".
Inmediatamente llamó al celular que aparecÃa y el vendedor le dijo que le llevaba el carro hasta su apartamento, en el barrio Colina Campestre, para que lo viera.
Tres horas después se encontraron, fueron hasta un taller donde le dijeron que la camioneta estaba en buenas condiciones. Tras acordar un precio, el vendedor le dijo que habÃa que hacer el negocio rápido y le pidió plata para pisar la transacción y tramitar el traspaso. El ingeniero le entregó 500.000 pesos.
Del vendedor jamás se volvió a saber y los datos que entregó, junto con la placa y la identificación del vehÃculo, resultaron ser falsos.
Alquilan fincas fantasma
En vacaciones, advierte la PolicÃa, una de las estafas más recurrentes tiene que ver con el alquiler de fincas o apartamentos de verano.
Por ejemplo, en enero pasado Jorge MartÃnez*, gerente de una sucursal bancaria, recurrió a Internet para buscar una finca en Melgar y pasar vacaciones junto a su familia y la de su cuñado.
En total eran 12 personas.
En internet encontró una que con su esposa consideró ideal. "Las fotos eran increÃbles y lo mejor, pese a la época, estaba disponible del 20 al 27 de enero", dice MartÃnez.
Llamó a los teléfonos que aparecÃan y allà le dijeron que para apartarla debÃa consignar, por el grupo, 500 mil pesos. Sacó de su cuenta el dinero y los depositó.
El "dueño" le dijo que al otro dÃa le enviarÃa por correo electrónico la confirmación de la reservación, que jamás llegó.
"En los teléfonos de la página contestaban y colgaban, luego se perdieron. Un dÃa fui hasta la dirección que aparecÃa de la casa y no existÃa", puntualiza.
* Nombre cambiado
Para que usted no sea una vÃctima
DesconfÃe de llamadas en las que personas aparentemente conocidas le informan sobre un problema judicial o de salud de alguno de los miembros de la familia, y le piden objetos de valor o dinero en efectivo.
Si a su casa llegan personas vestidas con prendas del DAS, el CTI o la FiscalÃa y dicen que tienen por objeto entrar a su domicilio, pida la orden escrita o llame a la PolicÃa.
DesconfÃe de personas que pretendan regalarle algo o de venderle bienes baratos.
No acepte visitas imprevistas de empleados de empresas que usted no ha solicitado. Por ejemplo de servicios públicos o vendedores.
Si va a comprar un inmueble, antes de dar dinero solicite el certificado de tradición y propiedad y la escritura en la NotarÃa.
Â

Debe iniciar sesion para dejar comentarios | You have to login in order to leave a comment
Destacados
Bogotá
Colombia
25.08.21
27.08.21
Paris
Francia
19.10.21
22.10.21
Ciudad de Mëxico
Mexico
02.11.21
04.11.21
Guadalajara
Mexico
27.11.21
05.12.21